LA TEORÍA SCHÖNBERG

$20,000.00

Fernando Müller

978-987-82962-5-8
Noviembre 2025

mp-logo-hand-shake
Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Descripción

Una novela a dos voces.

La de Gabriel, protagonista y narrador, un pintor de treinta y cinco años que vive solo en su departamento/taller en pleno barrio de Tribunales y sufre un golpe en la vida cuando su hermana, y único familiar, fallece imprevistamente. A partir de ahí comienza a escribir un diario. Su carga emocional la vuelca en las pinturas, que describe a medida que se le ocurren, abocado a preparar la gran muestra que, según su representante, los proyectará al mercado internacional.

Durante ese proceso se enamora de una meretriz mayor que él, Claudia. La relación avanza y ella va a vivir con Gabriel. La historia se enriquece con la voz de Claudia que se pone a escribir cartas para él (que nunca le dará a leer) con impresiones sobre su trabajo y la convivencia. Un vínculo intenso que los lleva a remover su pasado, produciéndoles una gran movilización.

Durante la inauguración de la muestra caen las máscaras y una revelación inesperada le cambia la vida a Gabriel, obligando a Claudia a replantearse el futuro.

Una historia que revela la fragilidad de los vínculos, inmersa en un clima de artes plásticas y de música, la que también tiene una gran protagonismo, que abarca cuatro meses decisivos en la vida de sus protagonistas.

Una prosa sencilla, enriquecida con los diálogos, que atrapa al lector desde sus primeras páginas.

Sobre el autor

Fernando Müller nació en agosto de 1961. Es hijo de una pianista aficionada, apasionada por la música clásica. Pasó su infancia y adolescencia en Ciudad Jardín, Lomas del Palomar, donde estudió dibujo artístico y teatro. Ambos, ingredientes fundamentales a la hora de ponerse a escribir narrativa.

Peleado con la carrera de dibujante, se dedicó a la escritura. Transitó por diversos talleres. La escritura es una disciplina en la que se sigue formando.

También te recomendamos…