Descripción
Quiero decir que la gitana, Sami, Alejandro, los Barcala y yo nos íbamos a morir, y la escuela iba a dejar de ser nuevita y se iba a venir abajo.
Bueno, a veces me pongo un poco estúpido, sobre todo cuando tengo que hacer cosas urgentes.
Fabián, un chico de 13 años, tiene todas sus ilusiones depositadas en este verano.
Todo indica que, sin la suerte de los personajes de esa tira televisiva a punto de estrenarse, va a vivir los últimos días del verano del 98 entre frustraciones, incertidumbres y desamores.
Nos cuenta Guillermo Iglesias en el prólogo de este libro:
«Matías es argentino, tiene treinta y pico años, vive en Moreno. Estas circunstancias son, por supuesto, accidentales; nadie elige cuándo y por dónde ingresar al mundo. Lo que no es accidental es su determinación de fijar residencia en ese otro continente, más libre y atemporal, que es la literatura. Allí lee con impaciente fruición; allí, incansablemente, escribe.
Hace algunos años coordina talleres literarios en la zona. Nadie, que se sepa, ha podido acusarlo de complaciente. Matías Rañó es hoy —esta novela lo demuestra— una de las voces más trascendentes de la narrativa argentina.»